
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Los precios de coches recién salidos de fábrica y su rápida tasa de depreciación benefician a un mercado de vehículos de segunda mano que aumenta cada año. Hacerse con coches usados puede ser la opción más sensata.
Ahora bien, conviene considerar con detenimiento la decisión, saber valorar y verificar las condiciones del vehículo. Una compra confiada puede hacer daño a cualquier bolsillo.
Para evitar sorpresas aquí tienes una lista con 10 cosas que revisar al comprar coches de segunda mano:
Estos son algunos pasos para comprobar posibles problemas mecánicos en un automóvil usado:
El estado del automóvil tanto en el interior como en el exterior juegan una papel importante en su valor. Revisa al detalle la tapicería interior, al igual que cualquier reparación en el exterior del automóvil.
Esto no quiere decir que no debas comprar un coche con una pequeña reparación en el guardabarros, sólo revisa que se hizo correctamente y que no quedaron marcas visibles.
Abre siempre el capó, y observa el motor y las piezas. Las partes sucias y oxidadas pueden ser un indicio de haber sufrido algún inconveniente en el camino.
Un test de conducción debe desarrollarse tanto en diversos tipos de vías y carreteras como en diferentes entornos. Te permitirá hacerte una idea del estado de los frenos.
Con un trayecto en carretera compruebas si el motor funciona correctamente. En un test de conducción debes mantener los oídos y los ojos bien abiertos.
Asegúrate de anotar cualquier ruido inusual en el motor o los frenos, y si todos los componentes electrónicos del automóvil funcionan correctamente o no..
Mientras estés realizando la prueba de conducción, tómate un momento para estacionar en un área limpia en la carretera y deja el coche en marcha al menos 30 segundos. Luego, mueve el automóvil y observa con esmero para detectar cualquier fuga de sustancias.
El líquido negro puede ser un indicador de fugas de aceite, el líquido verde puede indicar una fuga en el anticongelante y el líquido rosa puede indicar una fuga en la transmisión.
Haga que un mecánico lo inspeccione antes de encontrarse con una reparación costosa. Vale la pena el gasto de que un profesional inspeccione el coche.
Un mecánico puede ayudarte a destapar problemas y también a determinar el valor del vehículo. Si va a haber algún problema importante con el motor o la transmisión en el futuro, el profesional es el que puede informarte.
Una vez que sabes que el automóvil está en buenas condiciones, ten en cuenta estos pasos para seguir examinando el vehículo:
Haz el trabajo de un detective. Investiga en revistas y blogs de automoción sobre la marca o el modelo que te interesa.
Te será de gran ayuda para descubrir posibles defectos o los incidentes más comunes. Lo cierto es que hoy en día es muy fácil conseguir información online.
Para asegurarte de que se trata de un precio justo, compara los costes de la misma marca, modelo y año a partir de varias fuentes. Esta comprobación de precios se puede hacer en la web de concesionarios de compraventa de coches usados y otros portales y catálogos de vehículos de ocasión online.
Aunque el estado y el kilometraje del automóvil son determinantes en el precio, puedes conseguir una cifra muy aproximada del valor real.
El VIN es el número identificador que usa la industria a nivel mundial. Este código te permite reconocer un automóvil como ejemplar único, evitando fraudes. Verificar el VIN es una forma rápida de ver si la información de un coche usado coincide con lo que hay en el título y los registros del vehículo.
La clonación del VIN es una estafa donde los vendedores reemplazan el VIN de un automóvil robado con uno que está legalmente registrado.
Un informe del historial del vehículo ayuda a indentificar problemas, conocer su recorrido por diversos propietarios, puntos de servicio y accidentes anteriores.
CARFAX ofrece un informe que puede conseguir previo pago. Sin embargo estos informes pueden estar disponibles en los concesionarios de compraventa de coches de ocasión como Crestanevada.
También puedes solicitarlo online. Es uno de los más completos, porque se ha extraído de una base de datos de más de seis mil millones de registros de automóviles.
Los vehículos certificados son coches usados con una certificación del fabricante o un concesionario oficial, garantizando haber sido revisados y reparados para funcionar a la perfección.
La compra de un coche usado certificado puede ser una buena elección porque generalmente ofrece al comprador un nivel adicional de garantía de calidad.
Para no arrepentirte con la decisión, nunca compres un automóvil de segunda mano con prisas. Tomarse el tiempo para realizar una investigación exhaustiva y negociar el precio correcto es una de las formas que garantizan que obtengas una buena oferta.
Si sigues estos 10 consejos evitarás que te vendan gato por liebre. Así tendrás toda la información necesaria para ayudarte a tomar una decisión inteligente, decidas comprar o no.
¿Sabes como un concesionario de compraventa de coches de segunda mano puede guiarte en el mejor proceso de compra de vehículos usados? Consulta en Crestanevada, el único con Felicidad de Serie.