
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Uno de los privilegios de vestir el mono rojo es poder ponerse al volante de uno de los modelos más emblemáticos de la familia de los cavallino, el Ferrari Dino 246GT. Esto es lo que ha sentido Carlos Sainz en el conocido circuito de Fiorano, donde la casa italiana prueba muchos de sus coches.
Carlos Sainz es piloto de la Scuderia Ferrari de Fórmula 1 desde mayo de 2020 y, una vez finalizada la temporada con McLaren, cumplió el sueño de formar parte de la gran firma italiana del automovilismo de competición.
La unidad Dino está especialmente atendida por el departamento Classic Ferrari. El piloto madrileño explicaba su impresión en el vídeo de la escudería: “No pensé que sería tan diferente a cómo conducimos hoy… La dirección es mucho más dura, es como si no estuviera asistida, hay que usar mucha fuerza para tomar las curvas. No hay agarre en los asientos, por lo que hay que salir con las piernas en los giros para mantener la posición... ”.
El piloto disfruto al máximo de esta leyenda del Cavallino Rampante, como aseguraba Sainz en el circuito de pruebas de Ferrari: “El manejo de la caja de cambios es más complicado que con las paletas actuales. Me encantó la experiencia, es una conducción más pura sin tantas ayudas ni sistemas electrónicos. Se siente más todo lo que pasa ”.
Se trata de uno de los deportivos más conocidos de la historia de de Maranello. El Ferrari Dino 246GT nació a finales de los 60 para competir con el Porsche 911. Un modelo que bien podría aparecer en nuestro TOP de los 10 mejores Ferrari de todos los tiempos del blog de Crestanevada.
La unidad es el Dino 246 GT pesa 1.080 kilogramos de peso. Cuenta con un motor V6 de mayor cilindrada (2.419,20 cm3) y una batalla ampliada en 60 mm. La potencia de 195 CV a 7.600 vueltas, permite que el coche alcance los 235 km/h de velocidad máxima.
El legendario deportivo tiene unos neumáticos 205/70 VR14, delanteros y traseros, y presenta una transmisión manual de cinco marchas, un deposito con capacidad para 65 litros de combustible y dirección de cremallera.
El chasis del Ferrari es de acero tubular, y la suspensión delantera y trasera es idéntica, independiente, diferente longitud en los brazos, muelles en espiral, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.
El circuito Fiorano, situado en Maranello (Italia) tiene una longitud de 3.021 metros y la pista tiene 8,4 metros de ancho. El autódromo, inaugurado en 1972, es propiedad de Ferrari que lo utiliza para pruebas y desarrollo de sus modelos de producción y competición.
Al tratarse de un circuito de pruebas , está diseñado para tener numerosos giros y curvas de diversa clase, encontrando curvas con diámetros dentre 0,3 y 13 metros. Además se encuentra equipado con telemetría.
Para Sainz ha sido una experiencia memorable y espera devolver el “regalo” a Ferrari con sus logros deportivos. De los cuatro podios que ha logrado Ferrari en la presente campaña, tres llevan la firma de Carlos, a pesar de que afirma que “todavía no estoy al 100% con el coche".
Sainz destaca su fiabilidad al volante, que le convierte en uno de los pocos pilotos que no ha abandonado una competición en la temporada hasta el momento: "No quiero volver a referirme a los accidentes, pero nunca me he estrellado en mi carrera. Soy un piloto que nunca se va contra el muro, pero por alguna razón he sufrido algunos accidentes que demuestran que aún no entiendo el coche del todo", declaraba a Motorsport.
En Rusia, Sainz subió al podium tras una salida extraordinaria, y llevar 12 vueltas liderando la carrera. Lo explicaba así en declaraciones a Motorsport "Hice un esfuerzo consciente para ir paso a paso: entrenamientos libres, clasificación y ser rápido realmente cuando necesito serlo, en vez de ir rápido de inmediato desde los Libres 1. Ha funcionado bien, me ha dado una buena confianza y he sido rápido todo el fin de semana, me he sentido a gusto".
Carlos hizo una mención especial a la gran labor desarrollada por Ferrari para sacar partido a las oportunidades y acumular podios: "Hemos aprovechado nuestras oportunidades para conseguir esos 3 podios. Simplemente hemos maximizado las oportunidades que hemos tenido. Es una buena señal, una señal de que el equipo, bajo presión y en los momentos adecuados, está rindiendo bien. Estamos consiguiendo los resultados siempre que se presentan las oportunidades".
Imágenes: motor1.com