
Trámites para comprar coche de segunda mano.

La Fórmula 1 ha anunciado un nuevo acuerdo que mantendrá el Gran Premio de España en el Circuit de Catalunya hasta al menos 2026.
Con anterioridad, la pista estaba programada para celebrar la sexta ronda en el calendario de F1 de 2022, aunque la decisión se encontraba sujeta al acuerdo de un nuevo contrato.
Como parte del acuerdo, las mejoras de la pista y sus instalaciones se deben completar antes de la carrera del próximo mes de Mayo. También se espera que el lugar lleve a cabo la primera prueba de pretemporada del próximo año.
La sede a las afueras de Barcelona ha celebrado el Gran Premio de España del campeonato mundial cada año desde que se completó la pista en 1991. La lenta curva 10 se suavizó antes de la carrera de este año para mejorar la idoneidad del circuito para las carreras de motos.
El CEO de F1, Stefano Domenicali, agradeció al promotor del evento y a las autoridades regionales "su entusiasmo y compromiso para mantener la Fórmula 1 en Barcelona, con las mejoras que se realizarán en la pista y las instalaciones, y continuar nuestra larga historia juntos".
"Acogemos con satisfacción la renovación de este contrato, que incluye una cláusula de compromiso mutuo que nos ayude a convertir el Circuit Barcelona-Catalunya en un modelo y referente mundial de sostenibilidad aplicada a este tipo de instalaciones", ha añadido Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo de Cataluña y presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, “Queremos que el circuito se convierta en un exponente de la transformación verde y la adaptación de las infraestructuras a las exigencias de la emergencia climática”.
El circuito catalán continuará hasta el final de la temporada 2026, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes de la temporada europea.
Tras los múltiples obstáculos económicos que han surgido en los últimos años, los organizadores han encontrado la forma de cuadrar la situación también con la plantilla encabezada por Stefano Domenicali, logrando garantizar a España y Cataluña un lugar en la Fórmula 1.
Los contratos, según Lo informado por la prensa nacional, se firmarán en las próximas semanas, con un anuncio oficial previsto para finales de año. “Los acuerdos para el período 2022-2026 representan una transición hacia un modelo más sostenible para la región”, dijo Patricia Plaja, portavoz del ejecutivo catalán. “El circuito se adaptará a los valores y principios de movilidad sostenible previstos para el siglo XXI”.