
Trámites para comprar coche de segunda mano.

El Racing Weekend organizado por la Real Federación Española de Automovilismo, llegó a su fin con éxito en esta tercera temporada. Incorpora ahora nuevos ganadores a las disciplinas más fascinantes y atractivas que tuvieron lugar el pasado fin de semana, del 13/11 y 14/11, en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
El último encuentro de la agenda del Racing Weekend coincidía con el treinta aniversario del Circuit de Barcelona-Catalunya. Este año contaba con público en las gradas, y más de 100 medios de comunicación nacionales e internacionales fueron acreditados para cubrir el evento, que reveló los nombres de pilotos y equipos que alcanzaron el podio en el TCR Spain, Campeonato de España y Turismo RACE, Campeonato de Resistencia y GT, GT-CER, Campeonato de España de Fórmula 4 y la Clio CUP Europe, y los títulos de los grupos de Italia y España.
En Crestanevada compartimos un resumen de la jornada y los detalles de las cinco competiciones decisivas.
El Racing Weekend acogió a los alumnos más sobresalientes del curso 2021 del CEK Finetwork, en las categorías Academy, Mini, Senior y KZ. Una mirada al futuro para que conozcan en primera fila las disciplinas que tienen lugar en el circuito.
Los asistentes disfrutaron en total de 9 carreras que además fueron trasmitidas en streaming a través del canal Youtube de la RFEDA.
A medida que se acercaba su fin, la intensidad del Racing Weekend fue creciendo y en la tarde del domingo descubrimos los nombres de todos aquellos que formaban los podios de honor.
El piloto alemán Mike Halder se proclamaba campeón de la especialidad en la primera de las tres carreras del TCR Spain. Halder ha mostrado una gran capacidad y talento en este nuevo campeonato que promueve la RFEDA.
Además gracias a los dos podios conseguidos con el Honda Civic Type R FK7 TCR, su hermana Michelle Halder cerraba su primera campaña en el TCR Spain en tercer lugar, y consiguió los puntos necesarios para vencer a su principal rival en el Trofeo de Pilotos Femeninos, Alba Cano (Monlau Competición).
Mikel Azcona consiguió tres victorias en el TCR Spain, tuvo una gran actuación sobre su Cupra León Competición de Volcano Motorsport, compartiendo el papel principal con el vencedor Halder.
El joven Isidro Callejas despuntó por su energía quedando tercero en la carrera 1, y merece la pena mencionar el fantástico estreno de Gustavo Moura Jr (P&B Racing), segundo puesto en la tercera carrera.
Por su parte Alejandro Cutillas (SMC Motorsport) se proclamaba subcampeón y es el mejor piloto nacional clasificado del TCR Spain.
Los promotores del Campeonato de España de Resistencia y GT (GT-CER), comenzaron el domingo con un emocionante homenaje en memoria a Josep María Carrió, expresidente de la FCA.
Seguidamente, durante dos horas los aficionados disfrutaron desde la tribuna de la actuación en carrera de los grandes GT, Ligier, JS2 R, Ferrari 458, o Vorrex V8, y otros vehículos del TCR.
Fue el Ferrari el que consiguió la victoria con el 458 de Josep Mayola y Marc Carol, a solo 7 segundos de Jaume Font y Joan Vinyes con el Porsche 911. En la C2 se impuso el Mercedes AMG GT4 que pilotaba De Martín y Alanís. La C3 fue liderada por el Ligier de la familia Mielvaque.
Cupra León Competición TCR pilotado por el joven canario Santi Concepción consiguió un nuevo éxito. Peugeot 308 Cup de Billion y Pineda lideró el D2, así como el D3 con los ganadores Martínez y Lafuente. Por su parte en el D4 despuntó el Mini de Hormigos y Hernández. V-Line organizador del evento, premió a todos los 17 campeones de 2021.
El joven piloto de 17 años Félix Aparicio y Miguel Villacieros completaron una jornada redonda en el Circuit de Barcelona - Catalunya consiguiendo el campeonato de pilotos absoluto y Júnior del CET Race, y así el título de equipos para Teo Martín Motorsport con los Honda Civic Type R.
Álvaro Bajo de SMC Motorsport y Luis Barrio (ProGT) con los Hyundai i30 Fastback lograron segundo y tercer título absoluto en el campeonato.
La victoria del F4 Spain para Jenic con TMM.
El séptimo Campeonato de España de F4 completaron el podio de honor para la plataforma de iniciación en monoplazas. El Tatuus T-021 logró con Dilano Van Hoff (MP Motorsport)la primera conquista en la carrera del sábado, adelantando al que había encabezado una parte importante de la carrera, Pepe Martí (Campos Racing), y Noah Degnbol (MP Motorsport).
El piloto serbio Filip Jenic (TMM) conquistó el campeonato en la segunda carrera, superando con mucho a su competencia en el podio, Rik Koen y Noah Degnbol. El subcampeonato de F4 Spain fue para Sebastian Ogaard (Campus Racing), seguido en el podium por Degnbol y Maksim Arkhangelskii.
La competición monomarca Clio Cup Europe subrayó el matiz internacional de la Racing Weekend. En su 30 aniversario reunió a 110 pilotos distribuidos en 14 encuentros en toda Europa. En Barcelona, a última hora del domingo, tuvo lugar la gala de entrega de premios.
El foco se puso en Nicolás Milan piloto de Milan Competition que consiguió un memorable triplete, sumando 13 títulos con la Clio Cup Europe, el del Grupo B (Italia) y el D, con la participación de pilotos españoles.
El domingo destacaron Alex Royo del Team VRT, en cuarta posición, por delante de Alejandor Schimpf de Cota Automoción líder de la Challengers Cup.TWEET 3