Golpe para las motos eléctricas: ¿Por qué no se venden según las previsiones? | DESAYUNO RUTA 2030

Elena Crespo Abril

Golpe para las motos eléctricas: ¿Por qué no se venden según las previsiones? | DESAYUNO RUTA 2030

Javier Ulacia analiza junto a los invitados el mercado de las motos eléctricas mediante la previsión de ventas del sector, el comportamiento de los tipos de interés, acceso a crédito por los clientes, precios, venta de otros productos, etc. Según un informe de Boston Consulting Group, implementar adecuadamente la inteligencia artificial en la fabricación de vehículos puede generar reducciones de costos del 8% al 12%, además de un retorno de la inversión de hasta 15 veces en menos de 3 años. Compañías como BMW o GM ya han introducido soluciones avanzadas para optimizar sus procesos y reducir costes. Además, utilizando la IA con el enfoque adecuado no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona a las empresas como referentes del sector.


Emilio Frojan, CEO Velca, recalca que a pesar de las subidas en el sector, desde los últimos 3 años se está viviendo una tendencia de mercado negativa. El motivo que origina este problema, según comenta Frojan, son lass decisiones que se han tomado alrededor de este sector. José María Riaño, secretario general Anesdor, analiza que, frente al comienzo de 2025, el año 2024 fue un gran año para el mercado de las motos y el vehículo ligero, que sufrió subidas del 10%. Miguel Crespo, gerente de Crestanevada Riders, comenta que el cliente sufre cieerta desconfianza ante el vehículo eléctrico debido a la inversión que supone. El miedo que genera la autonomía del vehículo eléctrico, y en este caso, las motos eléctricas, es lo que frena a los clientes a interesarse en este mundo. 

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836