La DGT instala más radares en las carreteras contra el exceso de velocidad

Tomás Ordóñez Segovia

La Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de 780 radares fijos a lo largo del territorio nacional, a los que habría que añadir 46 nuevos radares. Se trata de una inversión de 14 millones de euros para 20 cabinas y 26 cinemómetros, que junto con radares móviles, helicópteros, drones, o vehículos camuflados pretenden frenar el aumento de accidentes por exceso de velocidad.


De hecho el 43% de los conductores sobrepasa los límites de velocidad. Motivo más que suficiente para que la DGT aumente el número de radares que han resultado una herramienta especialmente eficaz y rentable. Así lo demuestra la recaudación de 444 millones de euros por multas en 2021, nueve puntos más en en 2019.

Aumento de accidentes por velocidad

Solo en el primer semestre de 2022 533 personas fallecieron en la autopista. Un 30% más que en 2021 y el dato más alto de los últimos cuatro años. Son cifras impactantes en especial en plena Operación Salida por las vacaciones estivales.


En total fueron 1004 las personas que perdieron la vida el año pasado en accidentes de tráfico en vías interurbanas, un número importante asociados a la velocidad. En este sentido la DGT pone el foco en vigilar las carreteras para disminuir la siniestralidad.


Cerca de la mitad de los conductores, un 43%, sobrepasa de forma habitual los límites de velocidad , y hasta un 7% admite hacerlo siempre. Esto afirma un estudio recientemente presentado por la Fundación Línea Directa y el Instituto de Tráfico de la Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, titulado “Velocidad, la lacra silenciosa. El exceso de velocidad en los accidentes mortales en España (2011-2020)”. El despiste es una de las principales razones que manifiestan con un 46%.


Por otro lado, merece la pena señalar que durante todo el año 2021, los radares permitieron recaudar 444 millones de euros. Un total de 4,8 millones de multas, de las que el 46% venían de radares fijos y de tramo, y el 18% de controles móviles. Reducir esta cifra significaría una mejor y más segura circulación de los conductores en las carreteras del país.

Dónde están los 50 radares que más multan

Con la idea de desalentar las conductas temerarias en las carreteras, la DGT ha publicado una relación de los 50 radares que más multan por velocidad en España:

PROVINCIAVÍAKILOMETRODENUNCIAS
Valencia/ValènciaAP-747860.525
NavarraA-1512857.961
MálagaA-724647.246
MálagaA-725745.648
CuencaA-315745.586
ZamoraA-529944.058
PontevedraA-55940.698
Islas Baleares (Ibiza)EI-6001038.601
MálagaMA-201036.619
HuelvaH-318029.577
Valencia/ValènciaV-31528.218
AsturiasA-837127.812
MurciaRM-191827.205
MadridA-41324.484
MadridA-51322.841
Ciudad RealA-423122.833
BurgosA-119421.994
SevillaA-928421.355
LugoA-854520.626
SegoviaA-112519.943
MadridA-21519.936
BurgosA-123419.636
BadajozA-6668619.537
SalamancaA-6634019.176
SevillaA-6679618.975
OurenseN-12055117.814
CádizA-3813717.666
PontevedraA-551216.482
LeónA-6616115.954
MadridA-41215.797
Alicante/AlacantA-70515.476
ToledoA-46815.378
MálagaA-4511814.939
CantabriaA-814414.857
ToledoA-55814.742
Las Palmas (Gran Canaria)GC-14214.165
A CoruñaAC-11313.755
Valencia/ValènciaA-331513.598
MadridA-11513.437
AsturiasN-63210013.024
CantabriaA-6719212.986
SevillaA-922912.933
MadridM-405312.605
HuelvaA-497312.415

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836