
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Oficialmente llamado IAA Mobility, el primer Salón del Automóvil de Munich logra una gran acogida. La feria que se estrena este año se ha celebrado entre el 5 y el 12 de Septiembre, y reemplaza al clásico Salón del Automóvil de Frankfurt.
El espacio se extiendía por toda la ciudad, se realizaron exhibiciones en pleno centro además de la exhibición tradicional de automóviles.
Una pista de pruebas unía las principales ubicaciones del evento, el Blue Lane. Conectaba el centro de conferencias con el centro de la ciudad, donde los visitantes podían probar coches o bicicletas, ya que la feria contempla todas las formas de movilidad.
El IAA Mobility 2021 ha permitido revelar varios modelos nuevos de una lista de importantes de fabricantes de coches. Una gran parte de ellos son modelos eléctricos. Te hacemos un resumen de las principales novedades:
Audi mostró dos de sus conceptos 'Sphere' en el Salón del Automóvil de Múnich. En concreto, el Grandsphere, es un coche de lujo totalmente eléctrico y viene a sustituir a la limusina A8.
Un enfoque altamente digital que se centra en un nuevo sistema de información y entretenimiento, que puede proyectar una imagen del ancho de la cabina en la superficie cuando está en su modo autónomo.
Audi asegura que el Grandsphere es el más próximo de los tres conceptos Sphere (los otros son el Skysphere y el Urbansphere aún no se han visto) en convertirse en modelo de producción.
Renault tuvo una fuerte entrada en la feria de Munich con el nuevo automóvil eléctrico Megane E-Tech. Una versión totalmente eléctrica del popular automóvil familiar que rivalizará con el Volkswagen ID.3.
Volkswagen ID.LIFE
Volkswagen asombró al púbico de Munich con una sorpresa: el nuevo ID.LIFE. Se trata de un “crossover” totalmente eléctrico que se fusionará en un coche de producción para 2025.
Se ubica por debajo del ID.3 más grande en la línea de la marca, así es probable que lleve la insignia ID.1 o ID.2 cuando llegue al mercado.
ID. LIFE presenta una serie de detalles excéntricos, como un techo con cremallera, que se puede quitar rápidamente para disfrutar del aire libre. También hace uso de materiales sostenibles, con pintura hecha de virutas de madera, y un techo y capó fabricados a partir de botellas de plástico.
El fabricante de automóviles económicos Dacia presentó su nuevo monovolumen de siete plazas llamado Jogger, sustituto del Lodgy de la marca rumana.
Utiliza la misma arquitectura que los nuevos Sander y Sandero Stepway, pero es más grande para acoger los asientos de pasajeros adicionales en el interior. También utiliza los mismos motores, incluido uno pequeño de gasolina y el modelo Bi-Fuel equipado con GLP.
El Concept EQG es un anticipo de una futura versión totalmente eléctrica de la Clase G de Mercedes. No se citaron cifras de rendimiento, sin embargo la firma alemana promete que la versión de producción del EQG ofrecerá la misma capacidad todoterreno que la Clase G cuando llegue en 2024.
La estrella del espectáculo de Porsche en Munich fue el Mission R. Funciona con una batería de alrededor de 80 kWh, y sus dos motores eléctricos lo ayudan a producir hasta 1.072 bhp.
Sin embargo, tiene una potencia efectiva normal de 671 bhp. La velocidad máxima supera los 289 kmh, y pasa de 0 a 100 en solo 2.5”.
BMW utilizó su salón del automóvil para mostrar una visión de un futuro sostenible representada en el i Vision Circular. El impactante concepto cuenta con una serie de nuevos elementos de diseño, que incluyen un replanteamiento de la parte trasera. El i Vision Circular trata de ayudar al planeta y está construido con materiales 100% reciclados, que también pueden reciclarse ellos mismos. Por lo tanto, cada parte del automóvil está diseñada para ser desmontada y montada rápidamente.
Kia presentó el SUV de la familia Sportage completamente nuevo como híbrido enchufable en la feria de Múnich de 2021. Es la primera vez que la marca produce un modelo específico para el mercado europeo.
El SUV incluye una batería de 13,8 kWh que alimenta un motor eléctrico de 90 CV que funciona en conjunto con una unidad de gasolina turboalimentada de 1,6 litros.
La marca española de alto rendimiento Cupra dio a conocer el concepto UrbanRebel en Múnich, acercando al público al nuevo diseño que el fabricante aplicará en sus coches eléctricos más pequeños y asequibles.
Su forma aporta un interesante punto de vista para una versión pequeña de Cupra EV. Aunque Cupra dice que el UrbanRebel tiene 335 CV, con la capacidad de producir hasta 429 CV durante períodos cortos, es probable que el coche de producción tenga alrededor de 200 CV y tracción trasera.