Los fabricantes de vehículos con más llamadas a revisión en la última década.

Tomás Ordóñez Segovia


Qué fabricantes de vehículos han tenido más llamadas a revisión en los últimos diez años, es lo que analiza Servimedia. La agencia de noticias española parte de los datos de la Red de Alertas del Ministerio de Consumo. Las alertas de las marcas muestran el control sobre las unidades comercializadas para asegurar la calidad de sus vehículos.

Las marcas de coches han realizado un total de 700 avisos aproximadamente, 70 cada año desde 2010. En lo que va de 2020 se han realizado 50 llamadas a revisión.

En concreto en los últimos diez años los fabricantes han registrado 687 requerimientos a revisión de acuerdo con determinadas marcas y modelos de automóviles. Hasta el momento en 2020 se han notificado 50 avisos para vehículos y accesorios.

En este artículo te damos detalles sobre las marcas que más avisos han notificado según el Ministerio de Consumo, conoce además aquellos vehículos más fiables con menor número de averías.

Los fabricantes de vehículos con más llamadas a revisión en la última década.

Las marcas de coches con más alertas desde 2010.

Las llamadas a revisión de coches ocurren cuando los fabricantes detectan algún defecto en sus vehículos ya comercializados y los reclaman para resolver el problema.

En la última década 687 han sido los avisos relacionado con automóviles y accesorios, en estas  cifras acumuladas estas es la lista de marcas que más alertas registraron:  Renault, con 102 alertas, lo que equivale a una media de 10 llamadas anuales; le siguen las marcas Volkswagen, con 88; Opel, con 77;  Nissan, con 61; Audi, con 58.

Este año 2020 se han notificado 50 llamadas a revisión, las marcas que más alertas regsitran las siguientes: Volkswagen, con 13 avisos; Opel, 9; Renault, 7; Audi, 6; y Nissan y Seat con 4. 

Las características de estas revisiones dependen de diversos factores y afectan a diferentes elementos. Los defectos que conllevan un riesgo son detectados y se inicia el proceso de sustitución de los componentes perjudicados, quedando anotado en la ficha técnica de incidencias.

Los fabricantes de vehículos con más llamadas a revisión en la última década.

Lo cierto es que las llamadas a revisión muestran el compromiso de los fabricantes por mantener los controles y hacer un seguimiento de calidad, garantizando así la seguridad de sus usuarios, verificando el adecuado estado de los vehículos y su mantenimiento.

En la red de alertas de consumo también incorpora deficiencias en artículos fabricados por proveedores del campo de la automoción, como los amortiguadores. En los últimos diez años han sido 30 las incidencias acumuladas de este tipo. 

Las marcas y los coches con menos averías.

Según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios, los modelos con menos incidencias mecánicas no son los mejor valorados.  La OCU cuenta con una clasificación elaborada a partir de las opiniones de los usuarios según su experiencia en los talleres mecánicos.

Cuando llega el momento de comprar un coche, es más que recomendable conocer la fiabilidad de un modelo o una marca. Cerca del 40% de los entrevistados por la OCU creen que la fiabilidad de un turismo es el motivo primordial de la compra. El ranking de los coches con menos averías por un lado, y por otro el de aquellos modelos con más problemas mecánicos, cobran importancia en la decisión final de compra. 

Sin embargo, los coches con menos fallos mecánicos o de electrónica no resultan ser los mejor valorados. Y es que existen marcas con fans incondicionales. Es el ejemplo de Tesla, que aparece en segundo lugar como marca que genera más incidencias postventa, sin embargo es a la vez la segunda marca mejor valorada en satisfacción.

Los automóviles de Lexus, Porsche y Toyota son los que menos averías sufren, por lo que se trata de las marcas más fiables.  Les siguen Daihatsu, Honda y Subaru. Los vehículos que sufren más averías son los Alfa Romeo, Tesla y Land Rover.  

Los fabricantes de vehículos con más llamadas a revisión en la última década.

En cuanto a fiabilidad en los diésel Volvo XC40 2000D lidera la lista, en la categoría gasolina Mazda XC3 y el Toyota Auris. En cuanto a híbridos los conductores apuntan a Niro y Lexus IS.

Los vehículos que mayor grado de satisfacción aportan a sus dueños son Porsche y Tesla, en el lado contrario se encuentran Fiat, Lancia y Chevrolet.

En Crestanevada cuidamos al detalle cada unidad de nuestro catálogo de más de 200 coches en venta. Descubre nuestros planes de garantía, y acierta en la elección de tu nuevo coche.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836