
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Mientras se repiten advertencias por las olas de calor, millones de vehículos se desplazarán durante estas vacaciones. Así que si planeas viajar este verano ten en cuenta que las altas temperaturas aumentan el riesgo de averías en el coche, y puede provocar el malestar de conductor y pasajeros durante el viaje.
10 tips para viajar en coche este verano
Riesgos de viajar en coche estas vacaciones en verano, como prevenirlos
Como preparar tu coche este verano
En este post de Crestanevada compartimos algunos consejos y precauciones para asegurarte de que tú y tu coche podéis hacer frente a la ola de calor:
Mantenerse hidratado: Conduce con agua de repuesto, suficiente para todos tus pasajeros y también para tu mascota. En un viaje largo puedes necesitar varios litros. Evite las bebidas con cafeína. Pueden ayudarte a mantenerte despierto, pero también son diuréticos que pueden hacer que tu cuerpo pierda agua.
Nunca dejar a los niños solos en un coche: No dejes a tus hijos en el coche ningún periodo de tiempo sin la supervisión de un adulto.
Servicio de taller: si va a hacer un viaje largo o si no has revisado tu automóvil en los últimos seis meses, puedes evitar una avería incómoda si lo revisa un profesional para que te garantice que está en buen estado. El servicio de taller verificará los elementos de mantenimiento esenciales que describimos más abajo.
Comprobar la batería: las altas temperaturas conllevan una presión adicional sobre la batería. La mayoría de las baterías no requieren mantenimiento en estos días, pero si tu batería tiene tapas, verifica el nivel y recarga si es necesario.
Si tienes una batería de celda húmedas, celda de gel o de malla de fibra de vidrio absorbida (AGM) que no necesita mantenimiento, revísala para asegurarte de que no se haya agrietado ni tenga fugas.
Para todos los tipos de batería, limpia cualquier corrosión de los terminales, asegura todas las conexiones y revisa que la batería esté firmemente colocada y libre de vibraciones.
Limpiar el parabrisas: en verano, hay un período de tiempo más largo en el que el sol permanece en el horizonte, lo que dificulta ver el este por la mañana y el oeste al anochecer. Un parabrisas limpio o una visera limpia son esenciales, ya que la suciedad y los rasguños difractan la luz brillante y oscurecen su visión.
Kit de emergencia: asegúrate de tener un equipo de emergencia bien abastecido en el automóvil. Un kit debe incluir agua, alimentos no perecederos, cables de puente (solo necesario si se dispone de un vehículo antiguo ), linterna con pilas de repuesto, triángulos de señalización vial, herramientas manuales básicas y botiquín de primeros auxilios.
Planifica con anticipación: asegúrate de que tu teléfono móvil está completamente cargado (o llevas un cargador que puedas enchufar en el vehículo) y que tengas algo de efectivo en tu cartera para emergencias.
Controla tu indicador de combustible: no dejes que el tanque de combustible se vacíe antes de llenarlo. Aunque parece bastante obvio, esto tiene una gran importancia cuando el clima es extremadamente caluroso. Puedes realizar un seguimiento de las estaciones de combustible cercanas y sus precios en algunas de las estaciones en algunas de estas apps para móviles de gasolineras más baratas.
Sistema de refrigeración: el refrigerante del radiador debe reemplazarse periódicamente; consulta el manual del propietario para más información. En el medio, verifica el nivel de líquido en tu sistema de enfriamiento buscando el vaso de expansión de plástico debajo del capó.
La forma más sencilla es comprobar el depósito de reserva de plástico que está conectado al sistema de refrigeración. En el costado del depósito habrá una marca alta y baja y el nivel de refrigerante debe estar entre las dos marcas.
Siempre conviene verificar el nivel de refrigerante en el radiador a través de la tapa del radiador, pero con una condición importante: esto siempre debe hacerse cuando el motor está frío. Quitar la tapa cuando el motor está caliente puede hacer que el refrigerante salga a presión y provocando quemaduras graves.
Si el nivel es bajo, puedes agregar refrigerante, consultando nuevamente el manual del propietario para obtener la recomendación correcta.
Protegerse: utiliza y lleva protector solar adicional. También un sombrero en caso de que tengas que pasar tiempo fuera del automóvil. Procura vestir con ropa cómoda. Conviene saber que no está permitido conducir con chanclas.
Niveles de motor, aceite y otros líquidos: la conducción en climas cálidos requiere una gran demanda a todos los componentes del motor, no solo del sistema de enfriamiento.
Revisa el aceite del motor, el líquido de la transmisión, el líquido de la dirección asistida y el líquido de frenos para asegurarte de que estén en los niveles recomendados.
Aire acondicionado: si el aire acondicionado de tu coche no funciona tan bien como antes, llévalo a un técnico certificado para repararlo. Pídele que reemplace el filtro de aire de la cabina, si no se ha hecho en los últimos seis meses.
En este post compartimos algunas formas de cuidar el aire acondicionado del coche en verano.
Neumáticos: asegúrate de que los neumáticos tienen la presión de aire correcta antes de salir a conducir (2,5 bares aprox.). Los neumáticos desinflados se flexionan más, lo que provoca la acumulación de calor. Si las condiciones ya son altas, es más probable que fallen los neumáticos con baja presión.
No olvides la rueda repuesto y comprueba que tienes el gato y las herramientas para cambiar una rueda. Verifica la profundidad de la banda de rodadura de las llantas, y si están cerca de los límites de desgaste considera reemplazarlas.