
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Los conductores en Europa pronto deberán acostumbrarse a los dispositivos contra el exceso de velocidad en sus automóviles, después de que los legisladores de la UE acordaran este año 2019, la legislación que obliga a los vehículos que salen de fábrica a contar con novedosos dispositivos de seguridad.
El acuerdo se resolvió después de meses de negociaciones con ciertas tensiones y conflicto entre la seguridad y la libertad, que suscitaron preocupaciones morales sobre el
Como explicamos en un artículo anterior sobre la normativa en cuestión, esta nueva legislación exigirá que todos los nuevos coches que se lancen al mercado estén equipados con tecnología de Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA), y se establecerá por fases.
Los dispositivos pueden usar cámaras de vídeo de reconocimiento de señales o datos vinculados a GPS para limitar automáticamente la velocidad de un vehículo. Lo hacen limitando la potencia del motor para evitar que el vehículo acelere más allá del límite, en lugar de pisar los frenos.
La tecnología ya está instalada en una pequeña cantidad de vehículos en la carretera, incluido el nuevo modelo europeo Ford Focus. La promueven en Europa organizaciones de seguridad como el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, pero no ha tenido la misma aceptación en los Estados Unidos.
De hecho, muchos conductores ya han comenzado a usar dispositivos portátiles que captan los datos del límite de velocidad y advierten a un conductor cuando van más rápido de lo permitido.
“ISA es probablemente la nueva tecnología de seguridad para vehículos más efectiva actualmente disponible en términos de su potencial para salvar vidas”, dice la organización europea, y añade “...con la adopción y el uso masivo, se espera que ISA reduzca las colisiones en un 30% y las muertes en un 20%”.
Sin embargo, la tecnología ha sido controvertida con los conductores y las organizaciones que los representan. “La inversión y el mantenimiento de nuestras carreteras son necesarios para que muchas de estas tecnologías funcionen de la mejor manera… Además, los conductores deben estar capacitados adecuadamente para usar estas nuevas tecnologías...”, asegura Laurianne Krid, directora general de la Asociación de Conductores FIA Region I.
Por esta razón, los legisladores del Parlamento Europeo y los 28 gobiernos nacionales de la UE llegaron a un compromiso que permita a los conductores desactivar los dispositivos si así lo desean. La FIA dice que esto podría ser necesario en áreas donde los datos del límite de velocidad son incorrectos o donde hay otros problemas con los datos que se envían al vehículo.
Además de las preocupaciones acerca de si los datos en las carreteras de Europa son lo suficientemente fiables para los dispositivos, también hay preocupaciones sobre si las personas realmente quieren dispositivos que limiten la velocidad con la que pueden conducir.
Aunque los proteja de multas y salve vidas, algunos conductores dicen que están dispuestos a correr ese riesgo: cambiar seguridad por libertad. Los legisladores dicen que han recibido mensajes de ciudadanos preocupados por un a sobre-protección de la UE que detiene su libertad de velocidad.
En una conferencia este mismo año sobre el asunto en Bruselas, un asistente señaló que para muchas personas, el exceso de velocidad ocasional es parte de la alegría de conducir. Róża Gräfin von Thun und Hohenstein, el legislador que guía la legislación a través del mercado interno y el comité de protección al consumidor del Parlamento Europeo, dijo en la conferencia que esto ha generado un debate emotivo: “Las discusiones en el comité han sido difíciles, incluso hay división dentro de los grupos políticos, es emocional… aquí estamos tratando con vidas humanas, en el sentido más directo de la palabra… A los conductores siempre les preocupa que les quiten las libertades, también lo hicieron con los cinturones de seguridad ”, afirmó.
La legislación acordada, por el Parlamento Europeo y los gobiernos nacionales obliga a la instalación del sistema ISA en todos los vehículos puestos en el mercado a partir de 2022, con modelos preexistentes obligados a cumplir para 2024.
Además, exigirá que los automóviles tengan otros dispositivos de seguridad para 2022, incluyendo frenado de emergencia autónomo, advertencias de salida de carril, advertencias de somnolencia del conductor, advertencias de distracción del conductor y un registrador de datos de accidentes. Muchas de estas tecnologías ya son comunes en los nuevos modelos.
Fuente: Forbes