
Trámites para comprar coche de segunda mano.

En caso de que cometas una infracción de tráfico, aunque la matrícula esté registrada a nombre de la compañía de alquiler, será el arrendatario en caso de multa quién deba abonar la cantidad obligada o hacerte cargo de la sanción.
Al alquilar un coche no estás pasando a ser su propietario, sin embargo como usuario tus derechos se estipulan en el contrato de alquiler.
De este modo tendrás que responsabilizarte de las multas, incluso puede que tengas que pagar algún recargo a la empresa.
Puede darse la situación de que al alquilar un coche cometas alguna de las infracciones más comunes, como sobrepasar el límite de velocidad.
Puede ocurrir que las autoridades te paren más adelante poniendo la multa correspondiente al instante, o bien podría llegarte la sanción por correo.
En este último caso la notificación llega previamente a la empresa de alquiler. Cuando la compañía es requerida por las autoridades para identificar al conductor, está comprobará quien era el conductor que firmó el contrato de arrendamiento en la fecha en que se cometió la infracción.
Facilitará los datos correspondientes con una copia del contrato para librarse de toda responsabilidad.
Además debes leer bien el contrato al alquiler un coche, ya que según la empresa las condiciones del contrato pueden incluir un posible recargo por la gestión de datos en caso de que las autoridades lo soliciten.
En caso de un alquiler a largo plazo, quien está obligado a identificarse correctamente es el usuario, de lo contrario sería el arrendatario y no el propietario del vehículo quién estaría cometiendo una nueva infracción por incumplir esta obligación.
¿Qué pasa si la culpa es de la empresa?
Existen casos en los que la empresa debe hacerse cargo del pago, aunque no son habituales. Puede ocurrir, por ejemplo, que te den un coche con la ITV caducada.
Si esto sucede deberá ser la compañía la que se haga cargo del coste de la infracción.
Cuando alquilas un coche debes considerarlo como si fuera tuyo, cualquier infracción que cometas al volante será tu responsabilidad y no de la agencia.
Entre las multas más frecuentes con un coche de alquiler, especialmente en el extranjero, están las relacionadas con el exceso de velocidad y los estacionamientos regulados, y a menudo por desconocimiento. Estas son en Europa las 10 infracciones más comunes según la aseguradora Mapfre:
1. Estacionamiento indebido en zona de aparcamiento regulado.
2. Exceso del límite de velocidad.
3. Saltarse una señal prohibición.
4. Aparcar sobre línea amarilla o zig zag.
5. Aparcar en la acera o en un paso de peatones.
6. Estacionar en zona de carga y descarga.
7. Saltarse una línea continua.
8. Usar el móvil al volante.
9. Saltarse un semáforo en rojo.
10. Circular en zonas prohibidas.
Si tienes otras dudas sobre posibles infracciones y mutas te recomendamos el post del blog de Crestanevada "Preguntas y respuestas sobre normas de tráfico".