Regresa el plan MOVES con 65 millones de ayudas para vehículos eléctricos.

Tomás Ordóñez Segovia


El Gobierno anunció recientemente la segunda edición del plan MOVES, un programa destinado a impulsar la movilidad eléctrica. Te contamos en qué consisten estas ayudas y a quiénes benefician. 

En sus últimas declaraciones la vicepresidenta Teresa Ribera, también ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, afirmaba que los fondos del actual plan no se han agotado, y cuentan con un presupuesto de 65 millones de euros, un 40% más que en 2019. 

Aumentan las posibilidades para aquellos que desean dar el salto al vehículo alternativo. Las ayudas también se destinan a puntos de recarga, préstamos de bicicletas eléctricas o transporte laboral. 

Regresa el plan MOVES con 65 millones de ayudas para vehículos eléctricos.

¿Qué es el plan MOVES II?

Regresa el plan MOVES con 65 millones de ayudas para vehículos eléctricos.

El plan MOVES es un “Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible”, y ya ha tenido una edición anterior. 

Además de promover la movilidad eficiente, este programa es una herramienta para contrarrestar el aumento de emisiones de CO2 reduciendo el consumo de combustibles fósiles en el sector. El programa se enmarca en una Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo de Europa por una movilidad más limpia.

En 2020 destinarán 65 millones de euros para financiar las actuaciones de apoyo a transportes enérgeticamente eficientes y sostenibles. Aumentando en un 40% el presupuesto dedicado en 2019. La gestión de estos fondos será coordinada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), siendo competencia de cada comunidad autónoma.


Regresa el plan MOVES con 65 millones de ayudas para vehículos eléctricos.

El Ministerio destaca ahora, que el plan MOVES II mantendrá el criterio de reparto basado en el censo de la población de cada territorio establecido en la convocatoria anterior.

El plan MOVES II aunque aún no dispone de fechas, contempla las mismas actuaciones desarrolladas en la edición primera:  

1- Adquisición de vehículos de energías alternativas.

2- Instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

3- Creación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas

4- Puesta en marcha de medidas en planes de transporte al trabajo en empresas.

Además vuelve el Plan MOVES Proyectos Singulares. Este cuenta con ayudas a proyectos de desarrollo tecnológico y experimentales en el sector de la movilidad. Aun desconocemos los números pero en 2019 se destinaron 15 millones de euros. Una iniciativa compatible con las demás actuaciones.

Quiénes se benefician del programa.

Regresa el plan MOVES con 65 millones de ayudas para vehículos eléctricos.

Los destinatarios de las ayudas del plan MOVES II serán personas físicas y jurídicas, autónomos, comunidades de propietarios y el sector público

Las ayudas establecidas en el programa anterior contemplaban hasta 5.500 euros a particulares en la compra de coches eléctricos, híbridos enchufables o de pila combustible. La condición era tener que dar de baja un vehículo de más de 10 años, en propiedad al menos 12 meses. 

De hecho, esta obligación de dar de baja un coche que supere la decena ha permitido que los fondos no se hayan agotado. Esto es así debido a que la mayoría de los vehículos eléctricos son adquiridos por empresas y organismos públicos y no pueden dar de baja ningún coche a cambio. Por ahora se analizan los resultados del primer plan MOVES para conservar o no dicha obligatoriedad.

La ayudas de esta convocatoria son cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

El Gobierno aprobará en unas semanas una normativa para impulsar estaciones de carga, como hizo público recientemente. Y ahora, casi un año después de la primera convocatoria, Teresa Ribera en el contexto de la conferencias sectoriales de Medio Ambiente y Energía, confirma la puesta en marcha del plan MOVES II. No hay duda de que el ejecutivo se inclina por impulsar el coche eléctrico.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836